LAS PLATAFORMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL
agosto 21, 2019 EJEMPLO DE ANÁLISIS DE LA INTERPRETACIÓN
En el tema dado se expone la siguiente información que es de relevancia para la utilización de la sociedad hoy en día ya que nos vemos inmersos a un mundo y tiempo de cambios constantes. A continuación se abordan los elementos conceptuales y aspectos claves de la investigación, como son: las características y definiciones, utilización, sus ventajas y desventajas. donde se describe cada una de ellas de igual manera, se plasma un ejemplo en un vídeo de forma resumida, mas clara y precisa.
Puede contribuir positiva mente a la adquisición de habilidades de pensamiento de tanta importancia para los diferentes ámbitos en los que nos desenvolvemos o desempeñamos y en el quehacer diario de nuestras acciones más habituales. Especialmente el uso del computador, los recursos y las potencialidades de la web son herramientas de significativa importancia para nuestro diario vivir, desde lo recreativo, social y educacional. Son aspectos claves en generar nuevas prácticas innovadoras en las experiencias de aprendizajes que impliquen motivadores aprendizajes, actividades colaborativas y procesos educativos. ![Resultado de imagen para plataformas de formacion virtual](https://inglesjaimori.files.wordpress.com/2017/05/plataformavirtual.png)
![Resultado de imagen para plataformas de formacion virtual](https://inglesjaimori.files.wordpress.com/2017/05/plataformavirtual.png)
PLATAFORMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL
La formación virtual utiliza un software especifico denominadas,es un conjunto de aplicaciones de informáticas de tipo sincronas o sincronas que facilita la gestión,desarrollo y distribución de cursos a través de Internet.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Compatibilidad
tecnológica y posibilidades de integración. Una plataforma debe ser lo más compatible
posible con cualquier infraestructura informática
Rapidez en el proceso de implantación. Un
aspecto importante a considerar en la elección de una plataforma es el tiempo
que vaya a requerir el proceso de implantación en una organización.
Desarrollo de contenidos y cursos. Una
plataforma debe integrar las herramientas necesarias para construir un curso de
formación online.
Integración de herramientas de administración y
gestión. Una plataforma debe contar con herramientas propias de
administración y gestión de todos los recursos que en dicho sistema se integran.
TIPOS DE PLATAFORMAS VIRTUALES
![Resultado de imagen para tipos de plataforma virtual](https://i.ytimg.com/vi/6BdNctFybok/maxresdefault.jpg)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El uso de la
plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza
presencial que mejoran los resultados que se pueden obtener a través de los
métodos educativos tradicionales.
VENTAJAS
1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:
La relación
profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las
tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la
plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno
permanentemente abierto.
2. Facilidades para el acceso a la información:
Es una
potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma
sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento
exhaustivo del trabajo del alumnado.
3. Desarrollo de habilidades y competencias:
El modelo
educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus objetivos no sólo la
transmisión de conocimientos sino el desarrollo en los alumnos de habilidades y
competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se
consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios
informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la
información.
4. El componente lúdico:
El uso de
tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, videos, Chats… en muchos
casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura
interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al
lenguaje de las nuevas generaciones.
5. Fomento de la comunidad educativa:
El uso de
plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre los
docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación de
comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o
colaboren en proyectos educativos conjuntos.
DESVENTAJAS
1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:
El uso de
plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y
el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma
precisa ser actualizada constantemente.
2. Necesidad de
contar con alumnos motivados y participativos:
El empleo de las
herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en
la asignatura.
3. El acceso a los medios informáticos y la brecha
informática:
La utilización de
plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el
alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin embargo,
este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente esencial.
COMO FUNCIONA UNA PLATAFORMA VIRTUAL
Una
plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una
interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar
un rol de alumno, docente, administrador y otros. En la plataforma virtual
Moodle existen los siguientes roles para el usuario1:
Administrador:
Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en
todos los cursos.
Creador de
curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos.
Profesor o
Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso,
incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
Profesor
sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en
los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las
actividades.
Estudiante:
Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso.
Invitado:
Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados
para escribir.
Usuario
autenticado: Todos los usuarios autenticados.
Al docente
o alumno se le entrega un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a
la plataforma virtual; el docente o tutor entrega a sus estudiantes una
contraseña del curso que imparte.
0 comentarios